¿Hasta donde alcanzaría la responsabilidad de mi empresa si es miembro de una UTE?
El tejido empresarial español está formado mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas que, en muchas ocasiones, se encuentran con muchas dificultades para abordar determinados proyectos, que requieren de mayores recursos económicos y de personal. Por ello, uno de los mecanismos más utilizados para tal fin es la Unión Temporal de Empresas (UTE), que viene regulada en el ordenamiento jurídico español, por la Ley 18/1982, de 26 de mayo sobre Régimen Fiscal de Agrupaciones y Uniones Temporales de Empresas y de las Sociedades de Desarrollo Regional. En la meritada norma, se permite la unión de dos o más compañías para desarrollar un... Leer más