SERVICIOS LEGALES

Acoso laboral

Abogados especialistas en Acoso laboral

Evaluamos la situación sufrida por el trabajador, informándole de sus derechos, valorando junto a él si se trata de acoso laboral o de una situación de conflicto. En caso de encontrarse en el primero de los casos, le asesoramos sobre las vías jurídicas que el derecho laboral le ofrece y le acompañamos durante todo el proceso.

 

Mujer trabajando agobiada

¿Qué se considera acoso laboral o mobbing?

Se considera acoso laboral cuando:

  1. Hay repetición y sistematicidad: Los actos hostiles no son aislados, sino que ocurren de manera constante a lo largo del tiempo.
  2. Tiene un propósito o efecto dañino: El objetivo puede ser menoscabar la autoestima, aislar al trabajador, forzar su renuncia o deteriorar su salud mental.
  3. Genera un entorno hostil o intimidante: El comportamiento afecta negativamente al entorno laboral de la persona.
  4. La víctima es atacada en su dignidad, derechos o desempeño laboral.

¿Cómo debemos demostrar el acoso laboral?

1- Documentación: Registra fechas, lugares, detalles de los incidentes. Guarda comunicaciones que evidencien el acoso.
2- Pruebas físicas/digitales: Conserva correos, mensajes o grabaciones válidas como evidencia.
3- Testimonios: Busca compañeros que puedan respaldar los hechos.
4- Informes internos: Presenta quejas a recursos humanos o el área correspondiente y guarda copias.
5- Evaluación médica/psicológica: Documenta los efectos del acoso con un profesional sanitario.
6- Cumplimiento legal: Asegúrate de que el comportamiento sea considerado acoso laboral segun las leyes.
7- Asesoramiento legal: Consulta con un abogado de MARTINEZ SANZ para estructurar y presentar tu caso.

Hombre increpando a una mujer

Equipo especialista en Acoso laboral

c4269629 1d7b 4884 bc1c 8c0d863ee3bb

Fernando Martínez Sanz

Abogado Director

Fernando Martínez Sanz

maria torralba altarejos

María Torralba Altarejos

Abogada

María Torralba Altarejos

¿Necesitas ayuda con un tema legal?

×